Tendencias del Mercado Inmobiliario en Guatemala para 2024
May 12, 2024
El mercado inmobiliario de Guatemala ha observado transformaciones notables, impulsadas por variaciones en los aspectos económicos, demográficos y tecnológicos. Este artículo detalla las principales tendencias que se espera predominen en el sector inmobiliario guatemalteco durante 2024.
Incremento en la Demanda de Vivienda Asequible con Enfoque en MUVIS
El crecimiento poblacional continuo y la entrada de numerosos jóvenes al mercado laboral han intensificado la demanda de viviendas accesibles en Guatemala. En particular, el modelo de Vivienda Urbana de Interés Social (MUVIS) está siendo promovido para ofrecer soluciones habitacionales económicas y sostenibles. Uno de los más reconocidos proyectos en este segmento de mercado es Próspera, ubicado en la zona 3 de la Ciudad Capital. Este enfoque está dirigido especialmente en zonas suburbanas donde los costos de los terrenos son más bajos, facilitando el acceso a viviendas a precios razonables y mejorando las opciones de vivienda para familias de ingresos bajos y medios.
Expansión del Mercado de Alquileres
En el centro urbano de Ciudad de Guatemala, se ha percibido un aumento en el mercado de alquileres, principalmente entre los profesionales jóvenes que prefieren arrendar antes que comprar. Esta tendencia ha incentivado a los inversores a adquirir propiedades que pueden ofrecer buenos retornos a través del alquiler, particularmente apartamentos de tamaño pequeño a mediano bien ubicados y con accesibilidad a servicios esenciales.
Auge de los Desarrollos de Uso Mixto
Los proyectos de uso mixto que combinan residencias, oficinas y áreas comerciales están ganando popularidad en Guatemala. Esta tendencia refleja una preferencia por un estilo de vida integrado, donde se puede vivir, trabajar y disfrutar del ocio sin grandes desplazamientos. Estos complejos no solo proporcionan conveniencia sino que también promueven el desarrollo de comunidades más unidas y funcionales.
Innovación Tecnológica en la Construcción
La incorporación de tecnologías avanzadas como la impresión 3D y el uso de materiales sostenibles está transformando la construcción en Guatemala. Estas innovaciones no solo permiten acelerar los procesos constructivos sino que también están mejorando la sostenibilidad de los proyectos, aspecto cada vez más valorado por los compradores y arrendatarios.
Impacto del Teletrabajo en la Elección de Propiedades
La adopción extendida del teletrabajo está reconfigurando las preferencias sobre la ubicación de las viviendas. Áreas antes consideradas menos atractivas por su distancia a centros de negocios están experimentando un aumento en la demanda, ya que los trabajadores buscan opciones más espaciosas y económicas.
Énfasis en Sostenibilidad y Construcciones Ecológicas
La demanda por propiedades que integren principios de sostenibilidad y tecnologías eco-amigables está en ascenso en Guatemala. Estos elementos no solo reducen el impacto ambiental sino que también ofrecen beneficios a largo plazo como ahorros energéticos y mejoras en la calidad de vida.