Blog Rokea

Inicio  /  Blog

Requisitos para aplicar a un crédito hipotecario en Guatemala

Requisitos para aplicar a un crédito hipotecario en Guatemala

August 04, 2025

Tener casa propia sigue siendo uno de los sueños más grandes para muchas familias guatemaltecas. Sin embargo, pocas personas pueden pagar una vivienda al contado, lo que convierte al crédito hipotecario en la principal herramienta para alcanzar ese objetivo. A pesar de su importancia, el proceso para solicitar un crédito habitacional en Guatemala aún genera muchas dudas entre los interesados.

En este artículo editorial, te explicamos de forma clara y práctica cuáles son los requisitos más comunes para aplicar a un crédito hipotecario, para que tomes decisiones informadas y aumentes tus posibilidades de aprobación.

Requisitos para aplicar a un crédito hipotecario en Guatemala


1. Ingresos estables y suficientes

El punto de partida para cualquier solicitud es demostrar que cuentas con ingresos mensuales constantes y suficientes para asumir la deuda. Generalmente, las entidades financieras requieren que la cuota mensual del crédito no supere el 30% o 35% de tus ingresos netos.

¿Qué documentos se deben presentar?

1. Constancia de trabajo y recibos de sueldo (si eres asalariado)

2. Estados de cuenta bancarios y declaraciones de impuestos (si eres trabajador independiente)

3. Certificaciones de ingresos o balances (en caso de empresarios o profesionales)

2. Historial crediticio saludable

Tener un buen comportamiento financiero previo es fundamental. Los bancos revisan tu historial en centrales de riesgo como TransUnion o Círculo de Crédito, para verificar si has cumplido con tus obligaciones anteriores.

Si tienes atrasos, cuentas en cobro judicial o mal récord crediticio, es probable que tu solicitud sea rechazada, o bien, que el crédito te sea ofrecido con condiciones menos favorables.

3. Edad y Nacionalidad

En la mayoría de instituciones, los solicitantes deben:

1. Tener entre 18 y 65 años

2. Ser guatemaltecos o residentes legales en el país

3. Finalizar el pago del crédito antes de cumplir los 75 años


4. Capacidad y endeudamiento

Además del nivel de ingresos, los bancos evalúan tu nivel actual de endeudamiento. Si ya estás pagando otros préstamos (vehículo, consumo, tarjetas), esto puede afectar tu capacidad de pago para una hipoteca.

La regla general es que tus deudas totales no deben superar el 40% de tus ingresos mensuales netos.


5. Enganche inicial

Aunque existen programas de vivienda con subsidios y créditos al 100%, la mayoría de hipotecas en Guatemala requieren un enganche mínimo del 10% al 20% del valor de la propiedad. Este monto debe provenir de tus ahorros y no puede ser financiado.


6. Documentación legal y del inmueble

Además de tus documentos personales (DPI, NIT, estado civil, etc.), necesitarás presentar toda la documentación de la propiedad vigente. al día y actualizada.

Todo esto es revisado cuidadosamente por el banco y por la entidad que realiza la hipoteca.