Blog Rokea

Inicio  /  Blog

El Proyecto Residencial Más Alto de Guatemala hasta Ahora

El Proyecto Residencial Más Alto de Guatemala hasta Ahora

September 08, 2025

En el paisaje urbano capitalino está surgiendo un nuevo protagonista que redefine la línea del horizonte: en RokeaTuCasa.com te contamos sobre la edificación residencial más alta de Guatemala construida hasta la fecha.

Guatemala vive una transformación vertical. En medio de una creciente demanda por viviendas modernas, seguras y con amenidades de primer nivel, el país se prepara para recibir el proyecto residencial más alto en su historia: una torre de 32 pisos, que no solo marca un récord arquitectónico, sino que simboliza la evolución del estilo de vida urbano.

Este ambicioso desarrollo no solo destaca por su altura, sino por su propuesta integral: residencias de lujo, tecnología de punta, sostenibilidad y una ubicación estratégica que apunta directamente al corazón de la ciudad.

Una estructura Record

Con 112 metros de altura y 32 niveles, este proyecto de apartamentos erigido como el rascacielos residencial más imponente de la Ciudad de Guatemala Situado Zona 11, este nuevo icono representa un antes y un después en el desarrollo vertical de la ciudad.

Diseño Arquitectónico y de vanguardia

Con planta en forma de T, el edificio ofrece vistas panorámicas de 360° hacia volcanes y cerros, permitiendo ventilación e iluminación natural en cada unidad Su diseño, a cargo de uno de los estudios guatemaltecos más importantes, contempla unidades de 2 y 3 dormitorios, con amplios ventanales, balcones y acabados de lujo.

Amenidades y experiencia residencial

Éste nuevo proyecto va más allá de ser solo un edificio alto. Cuenta con más de 12 amenidades, que incluyen gimnasio, piscina, áreas verdes, salón de eventos y espacios para niños. Además, integra un mirador en el piso 32, zonas lounge para yoga, fogatas y un rooftop tipo “sunset” y “calm deck.

Ingeniería y sustentabilidad

Su estructura se sustenta sobre pilotes de más de 2 metros de diámetro y 15 metros de profundidad, con muros de corte que le permiten resistencia sísmica. Cuenta con sótanos, pozo de agua de 1 000 pies y planta de tratamiento de aguas residuales.

En aproximadamente 18 meses de obra gris, participaron 375 trabajadores y más de 20 proveedores, con una inversión estimada en USD 21 millones. La primera entrega de unidades está prevista para 2025, según el equipo de operaciones de Impulsa Desarrollos

Este proyecto rompe el precedente de edificaciones que antaño quedaban por debajo de los 100 m por limitaciones técnicas y normativas (cercanía al aeropuerto, sismicidad). Con él, Guatemala ingresa en una nueva era de vivienda vertical de alta densidad, marcando tendencias que podrían inspirar proyectos similares.

¿Porque es relevante para quienes buscan una propiedad?

Plusvalía asegurada: ser el primer edificio de gran altura en Zona 11 captura atención y demanda.

Estilo de vida urbano: vivir a más de 100 m de altura, con amenities completas, representa comodidad y exclusividad.

Inversión diferenciada: su diseño icono y ubicación estratégica suman calidad y proyección de precios.

Si dedeas saber cuál es el proyecto más alto al momento en Guatemala, te invitamos a ingresar a RokeaTuCasa.com y descubrir de quien estamos hablando.